Esta vez cambiamos el itinerario y desayunamos en la otra churrería, la del Churrero pescador, un tio majo donde los haya.
Y a la mar, llegamos, fondeamos, no había corriente, apenas un poquito de levante, y la amenaza del mismo viento que después se difuminó y dejó en evidencia al modelo HIRLAM del Instituto nacional de Metereología (para nuestra suerte).


El resto es historia, e historia divertida, pero mejor que contaros más parrafadas absurdas aquí os dejo algunas fotillos, por cierto que hay rumores que han aparecido los primeros dentones en el Placed de las Bóvedas, así que habrá que formarse y apuntar a ellos.
Amén.
Sergio.
6 comentarios:
Habeis pillao hasta al pequeño Nemo!
Quedará alguno en el mar todavia?
Bueno... los pequeños no son tan pequeños... son otra especie que no crece como los otros.
Pero te aseguro que nuestras piezas dan la talla en la Lonja de Marbella, para más información:
Tallas Junta de Andalucía
Un abrazo, Cañete.
Sergio.
Lo comentaba por la cantidad de piezas, no por lo pequeñas.
Buen espeto que os tomaríais!
Saludos!
¿Espetos? Los que te están esperando... ¿digo yo que algún día te veremos embarcado?
Saludos.
Les mando una pregunta a mis compadres pescadores:
¿Que me podeis decir sobre la panga y la perca?
No habia escuchao de ellas nunca, pero a la plancha estan buenas (la perca más).
Ea
La perca me suena mucho, pero la panga ni la había escuchao. Eso si, ninguna de las dos las había visto en la plancha ¿no es su habitat natural verdad?
Pero vamos... ¿a qué sitio de Leon hay que ir?
Publicar un comentario